Julia Ramírez-Blanco

Julia Ramírez-Blanco es investigadora Ramón y Cajal en la UCM. Su trabajo conecta la historia del arte, los estudios utópicos y los movimientos activistas. Ha realizado investigaciones sobre la iconografía política de los movimientos sociales, centrándose en el ecologismo británico de acción directa de los años 90 y en el movimiento 15M. También ha escrito sobre las relaciones entre arte contemporáneo y la utopía, y sobre la historia de los colectivos artísticos.
Su investigación enmarca la utopía como la columna vertebral de la política, entendiendo los elementos performativos, simbólicos y visuales como un espacio privilegiado en el que se desarrolla el discurso utópico. Ha publicado diversas monografías: La ciudad del Sol, Le mouvement 15M entre formes et performances (Éditions Lorelei, 2023), Amigos, disfraces y comunas. Las hermandades de artistas del siglo XIX (Cátedra, 2022), 15M. El tiempo de las plazas (Alianza, 2021) y Artistic Utopias of Revolt (Palgrave, 2018), además de ser editora de diversos libros y números de revista. En el Reina Sofía forma parte del grupo de core del seminario de Ecologías críticas en el Programa de Estudios Propios en Museología Crítica, Prácticas Artísticas de Investigación y Estudios Culturales. Actualmente trabaja en torno a las utopías ecológicas frente a la crisis climática.